CSS Drop Down Menu by PureCSSMenu.com

miércoles, 21 de abril de 2010

Chujiro Hayashi

Chujiro Hayashi, nacido en 1879, procedía de una familia de personas bien educadas que acumulaban una considerable fortuna y posición social. Doctor en Medicina y comandante de la Marina Imperial Japonesa, hablaba inglés y a los 49 años, ya en la reserva de la Marina, buscaba un modo de ayudar a los demás, cuando, al acudir a una de las charlas de Usui, lo conoció y por ser joven y estar jubilado, decidió viajar con él, acompañándolo en su trabajo de curación y enseñanza. Hayashi fue uno de los alumnos más devotos de Mikao, habiéndose involucrado profundamente con las prácticas del Reiki tras hacer recibido todas las enseñanzas.


En la década de los años 20, el doctor Usui, sintiendo que su vida llegaba al fin, comunicó a los demás maestros que Hayashi era la persona escogida para continuar su trabajo, designándolo como sucesor por lo que recibió la maestría Reiki de Mikao Usui. Hayashi asumió la responsabilidad de difundir la técnica, formando nuevos maestros y asegurando que el Reiki continuase como él lo había practicado. De este modo, el doctor Hayashi fue el segundo Grand Reiki Master.
Hayashi, doctor en Medicina, consciente de la importancia del método, preservó el conocimiento de éste y fundó la primera clínica de Reiki en Tokio, cerca del palacio imperial. Hayashi no recibió apoyo financiero del Gobierno para su clínica; no obstante, consiguió mantenerla durante más de veinte años gracias a la ayuda de quienes podían pagar sus tratamientos y gracias también a los excelentes resultados que obtenía. La clínica llegó a ser reconocida como una alternativa válida para todo tipo de problemas.
La clínica no sólo curaba, sino que también enseñaba a los nuevos discípulos la práctica del método. Entre 1930 y 1931, Hayashi hizo cambios significativos en el sistema Usui y lo rebautizó como Hayashi Reiki Ryoho Kenkyukai

Hayashi mantuvo comprobantes detallados de tratamientos, acumuló una amplia documentación que demuestra que el Reiki encuentra la fuente de los síntomas físicos y revitaliza el cuerpo en su totalidad.
Esas informaciones fueron utilizadas por él para replantear las posiciones de la aplicación y sistematizar los niveles de Reiki. A esta técnica le puso el nombre de Usui Reiki. Tras la contribución del doctor Hayashi, el Reiki quedo estructurado, permitiendo que todas las personas de este planeta puedan utilizarlo sin conocimientos especiales previos.

Sabemos que Hayashi era un hombre práctico y con bastante criterio, que trabajó mucho en su clínica, haciéndola famosa y próspera, hasta el punto de que fuera visitada por el propio emperador japonés.
En 1938, el doctor Hayashi, como militar, presintió que estaba comenzando una gran guerra, y que morirían muchos hombres; decidió entonces otorgar el maestrazo a su esposa y a la Señora Hawayo Takata.

Chujiro Hayashi falleció un martes 10 de mayo de 1941, habiendo elegido antes a la señora Takata para dar continuidad a la propagación del Reiki, en el Japón y en otras partes del mundo, recordando siempre que, en aquella ocasión, había solamente cinco maestros vivos, y entre ellos su propia esposa, Chie Hayashi.

jueves, 15 de abril de 2010

Sistemas Reiki-Introducción

Existen en el mundo diferentes sistemas de Reiki de los que trataremos de hablar extensamente sobre cada uno de ellos. El Reiki no es algo estático, ha seguido evolucionando con el tiempo desde su re-descubrimiento por Usui quien desde que restauró la Terapia de Imposición de Manos, basándose en una antigua tradición budista-tibetana, escondida en antiguos Sutras,

miércoles, 14 de abril de 2010

Los Chakras

¿Qué es un chakra?

Chakra significa "rueda" en sánscrito. Los vedas utilizaron este término para denominar los centros energéticos del cuerpo humano. Hay siete chakras principales y varios secundarios que corresponden con los puntos

Mikao Usui

Es el redescubridor del Reiki. La preocupación de su vida fue aliviar el dolor a sus semejantes, razón por la cual desde niño se interesó por los Grandes Maestros de la Humanidad y sus formas de sanar. En su búsqueda espiritual aprendió Shintoismo, Budismo, astrología y diversas ciencias esotéricas.
Nació el 15 de agosto de 1865 en Taniai-Mura, un pueblo de Japón hoy llamado Miyama-cho (prefectura de Gifu cerca de Nagoya). Ese año
Óscar Marrero-Maestro de Reiki

sábado, 10 de abril de 2010

Bienvenidos

Hola, bienvenidos.
Con este Blog se intenta crear un espacio para dar información acerca del REIKI y de sus Grandes Maestros,  así como para la recopilación de la gran cantidad de Símbolos de Poder y de Reiki que hay en el mundo, intentando explicar para qué sirve cada uno de ellos, con lo que espero ayudar a mucha gente y también, como no, de la ayuda de todos los que visiten este Blog para lograrlo. Muchas Gracias de antemano.   

Óscar Marrero-Maestro de Reiki

El origen del Reiki

Como energía esencial del universo, el Reiki es infinito en su fluir, en el pasado y en el futuro, y no se puede delimitar con conceptos como tiempo o espacio. Nadie sabe a ciencia cierta cuándo fue encauzado por primera vez para sanarse a uno mismo y a los demás.
Algunos especialistas en Reiki creen que se usaba para obtener un beneficio espiritual en las legendarias civilizaciones de Lemuria y Atlántida, mientras que otros sugieren que se trataba de una energía amorosa procedente de diferentes milagros sanadores ocurridos a lo largo de los siglos.
El redescubrimiento del Reiki
La historia sobre cómo el doctor Mikao Usui redescubrió el Reiki se ha transmitido por tradición oral. Hoy en día cada maestro de Reiki enseña la historia que ellos aprendieron. Hay muchas variantes sobre el origen del Reiki, aunque no importan los detalles exactos sobre la búsqueda del doctor Usui o las circunstancias concretas en que reapareció. Su origen sí tiene un valor simbólico. Significa una búsqueda desde el corazón, lo que siempre es relevante, y hoy en día más que nunca.
Óscar Marrero-Maestro de Reiki

Introducción a los símbolos

Hoy en día más o menos todos sabemos de qué se trata el Reiki y por ello podemos hablar con libertad de los símbolos del Reiki, algo que es muy importante conocer si buscamos profundizar nuestro aprendizaje en esta maravillosa y milenaria técnica.
Partiendo justamente desde ese punto de vista, vale mencionar que todos y cada uno de los símbolos del Reiki forman parte de una antigua tradición que se cree pertenece al budismo, habiendo sido re-descubierta hacia el año de 1870 por parte del sacerdote y Gran Maestro Mikao Usui.
Antiguamente los símbolos del Reiki llegaron a ser de aproximadamente 300, pero como existía una falta de difusión de cada uno de ellos debido al hecho de que eran símbolos sagrados, se los tenía secretamente guardados para qué, ni los recién iniciados, ni cualquier otra persona común y corriente, no puediera conocer a ninguno de ellos.
De todos estos símbolos que existían en la antigüedad, solamente cinco son los más usados hoy en día, debido a que muchos de estos se llegaron a perder al ser transmitidos sólo de manera oral y no escrita en las enseñanzas de esta técnica.
En los momentos actuales, la difusión de los símbolos de Reiki ya se realiza por parte de los maestros de la disciplina, e inclusive se puede notar que éstos exigen a sus alumnos que los dibujen y aprendan el significado de cada uno de ellos, algo que antiguamente no era posible realizar.
De todos estos cinco símbolos del Reiki, tres son conocidos como signos luminosos y que son considerados como básicos; en cambio, los dos últimos están reservados para el conocimiento hacia el grado de maestro de quien quiesiera continuar en ese camino.
Óscar Marrero-Maestro de Reiki

 
Recibe nuestras actualizaciones en tu E-mail (recibirás correo para confirmar tu suscripción)